Una imagen vale más que mil palabras

Una imagen puede decir más que mil palabras… ¿conocés los tableros Kanban?

La palabra kanban tiene origen japonés y está formada por Kan, que quiere decir visual, y Ban, que significa tarjeta. Los tableros kanban ayudan a transformar tareas e información intangible en elementos visuales, tal que podamos visualizarla y compartirla de manera fácil y ágil.

El uso de tableros para la gestión de proyectos ha crecido en popularidad. Es una herramienta que agiliza el trabajo a través de componentes visuales y se puede utilizar para la gestión de cualquier elemento que sigue un proceso. Por ejemplo, la evolución de un contacto en un proceso comercial, el avance de un proyecto e incluso la gestión de casos y tickets desde que ingresan hasta que son resueltos.

Cada “entidad” es representada por una tarjeta y cada tarjeta puede ser organizada en columnas, que representan el estado en el que se encuentra la tarea. 

La utilización de este método puede traer muchos beneficios, entre ellos:

  • Del bosque al árbol. Permite dimensionar de manera visual la cantidad de tareas en las que se está involucrado y el estado de avance de las mismas. Por ejemplo, el estado de avance de una oportunidad de ventas, el estado de resolución de un caso o reclamo.
  • Colaboración. A simple vista, se puede identificar involucrados y comprender rápidamente en que está trabajando cada miembro del equipo.
  • Personalización. Definir qué columnas incluir, representando el estado y flujo de estados por los que irá pasando cada tarjeta (contacto, caso, ticket, oportunidad). Desde algo simple como: “por hacer”, “en progreso” y “completado”, hasta procesos mucho más complejos.
  • Optimizar el rendimiento. Work in progress. Dimensionamiento realista de la cantidad de tareas que una misma persona puede realizar en forma simultánea, criterios para identificar cuellos de botella en los flujos de trabajo, brindando una señal de advertencia temprana cuando se haya comprometido más trabajo del que se puede realizar, resultando en la optimización del rendimiento de cada individuo o del equipo

Si crees que a tu empresa le faltan herramientas para optimizar el rendimiento y gestionar procesos de forma visual, te proponemos tomarnos un café virtual para presentarte nuestra solución y tener una sesión de asesoramiento gratuita. Hace clic aquí